martes, 20 de septiembre de 2016

Actividades finales

  1. Un mecánico está cambiando el aceite del motor y no emplea guantes de protección. ¿Crees que puede tener algún riesgo laboral al realizar el trabajo?
  2. ¿Qué medidas de prevención de riesgos laborales debe emplear el mecánico que realiza el cambio de líquido y aceites en un vehículo?
  3. Comenta con tus compañeros las responsabilidades que tienen los empresarios para evitar los accidentes laborales
  4. ¿Conoces las principales obligaciones que tienen los trabajadores para evitar los accidentes en su trabajo?
  5. Indica qué trabajos o reparaciones pueden provocar el riesgo de "proyección de partículas o líquidos en los ojos"
  6. Realiza una clasificación de las medidas de protección colectiva que se deben emplear en los talleres de electromecánica
  7. Localiza los equipos de protección personal o EPI que tienes en tu taller y comenta con tus compañeros la manera más apropiada de colocarlos
  8. Busca en el taller herramientas que dispongan de la marca CE
  9. Revisa los principales equipos del taller y busca si disponen de la marca CE
  10. Localiza los envases que contienen productos peligrosos que se emplean en el mantenimiento de los vehículos y dibuja las señales de peligro que presenten
  11. Busca en Internet una ficha de seguridad de un producto peligroso que se emplee en los talleres de reparación de vehículos y anota cuántos puntos de seguridad incluye
  12. Anota los residuos peligrosos que se generan en los talleres de electromecánica y cómo se realiza su almacenaje y retirada del taller
  13. Elabora una lista con las medidas de protección colectiva de que disponga tu taller de electromecánica
  14. Anota los equipos de protección personal o EPI que se encuentran disponibles en tu taller de electromecánica
  15. Busca en la placa de un elevador si incluye la marca CE y anota también las recomendaciones en materia de seguridad que indica la placa
  16. Localiza todas las señales de prohibición que se encuentren en tu taller de electromecánica y dibújalas en tu cuaderno
  17. Localiza todas las señales de peligro y advertencia que se encuentren en tu taller de electromecánica y dibújalas en tu cuaderno
  18. Localiza todas las señales de obligación que se encuentren en tu taller de electromecánica y dibújalas en tu cuaderno
  19. Localiza en tu taller todas las señales contra incendios de que dispone y dibújalas en tu cuaderno
  20. Localiza las señales de información y salvamento que haya en tu taller de electromecánica y dibújalas en tu cuaderno
  21. Localiza los contenedores de residuos peligrosos que posea tu taller de electromecánica y busca la etiqueta identificadora del centro y residuo
  22. ¿De qué tipo de extracción de gases dispone tu taller de electromecánica?
  23. Identifica los riesgos en las instalaciones eléctricas en un taller de reparación de vehículos
  24. Identifica los riesgos en la instalación de generación y distribución de aire comprimido en un taller de reparación de vehículos

No hay comentarios:

Publicar un comentario