martes, 25 de octubre de 2016

U.T.4: Actividades finales



  1. Localiza el compresor en el taller e indica qué tipo de compresor se trata, número de pistones, etapas, etc.
  2. ¿Qué misión realiza el compresor en los circuitos neumáticos? Explica el funcionamiento de un compresor de pistones
  3. Explica la principal ventaja del compresor de membrana con respecto al de pistón
  4. Explica los tratamientos que se aplican al aire comprimido antes de su utilización y los componentes que se emplean
  5. Explica la misión de las válvulas limitadoras y reguladoras de presión. Dibuja también sus símbolos
  6. Indica qué componente neumático se representa en cada uno de los símbolos de las figuras expuestas abajo

         7. Realiza el siguiente test:
    1. El filtro previo del aire, antes de ser comprimido es necesario para:
      • a) Eliminar las partículas abrasivas
      • b) Añadir el aire la humedad necesaria
      • c) Eliminar el oxígeno del aire
      • d) Todas las respuestas anteriores son correctas
    2. La lubricación de los compresores de pistones se realiza
      • a) Siempre por barboteo
      • b) Siempre por presión
      • c) Por barboteo o presión, dependiendo del tipo de compresor y de si es estático o no
      • d) Los compresores no llevan lubricación, porque sólo comprimen aire
    3. Los dos métodos más importantes de secado del aire son
      • a) Por enfriamiento y por absorción
      • b) Por enfriamiento y por centrifugación
      • c) Por absorción y por centrifugación
      • d) Por absorción y por cartucho higroscópico
    4. Los compresores de pistones trabajan realizando
      • a) 1 tiempo o etapa
      • b) 2 tiempos o etapas
      • c) 3 tiempos o etapas
      • d) 4 tiempos o etapas
    5. Los cilindros de doble efecto disponen de:
      • a) Dos entradas de aire a dos cámaras receptoras
      • b) Una cámara receptora de aire y dos entradas de aire
      • c) Dos cámaras receptoras de aire y una entrada de aire
      • d) Una cámara receptora de aire y una entrada de aire
    6. Los cilindros de doble efecto disponen, para amortiguar los golpes del final del recorrido, de un dispositivo
      • a) Neumático, llamado cámara de amortiguación
      • b) Eléctrico
      • c) Con muelles, llamado sistema de amortiguación 
      • d) No disponen de dispositivo de amortiguación
    7. El accionamiento de las válvulas de corredera puede ser:
      • a) Eléctrico
      • b) Neumático
      • c) Manual
      • d) Cualquiera de las anteriores
    8. La válvula antirretorno
      • a) Regula la velocidad del caudal
      • b) Impide la circulación del aire en un sentido
      • c) Regula la presión del aire en un sentido y no lo hace en el otro
      • d) Todas las respuestas anteriores son correctas
    9. Las válvulas de escape rápido se sitúan generalmente
      • a) Cerca de los cilindros
      • b) Lejos de los cilindros
      • c) Cerca de las válvulas de mando
      • d) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas
    10. El orden de los componentes de la unidad de mantenimiento es
      • a) Filtro de partículas, lubricador y regulador
      • b) Filtro de partículas, regulador y lubricador
      • c) Regulador, filtro de partículas y lubricador
      • d) Regulador, lubricador y filtro de partículas
    11. ¿Qué tipo de válvulas disponen de un pequeño calderín?
      • a) Las válvulas reguladoras
      • b) Las válvulas proporcionales
      • c) Las válvulas temporizadas
      • d) Las válvulas estranguladoras 
    12. ¿Qué tipo de válvulas regulan la presión de salida según la tensión de alimentación que se emplee para excitarlas?
      • a) Las válvulas reguladoras
      • b) Las válvulas proporcionales
      • c) Las válvulas temporizadas
      • d) Las válvulas estranguladoras 

No hay comentarios:

Publicar un comentario